Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

FASE II PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

Imagen
PSICOLOGÍA CIENTÍFICA INTRODUCCIÓN   El desarrollo de la psicología científica se basa en lo experimental, son teorías que han pasado por un proceso de investigación científica que implica la observación y sustentación, por ende, se convierten en información verídica y confiable. Versus la psicología pre científica (eran teorías sin fundamento científico, basados mas en la religión) la psicología científica se desarrolla en Alemania con el aporte de Wundt y su laboratorio experimental. Por consiguiente, encontraremos el desarrollo de la psicología científica en Alemania, Islas Británicas y Rusia, adjuntamos aportes que se basan en las características, principales exponentes con sus respectivos aportes y análisis crítico y reflexivo. El trabajo se realizó con los aportes individuales que cada estudiante público en el foro colaborativo, cada una aplico varias participaciones por tema, nos esforzamos por mantener comunicación continua y trabajar con esmero. ...

FASE III PSICOLOGÍA EN LATINOAMÉRICA Y EN COLOMBIA

Imagen
INTRODUCCIÓN Este trabajo fue realizado en base a una presentación en Powerpoint, publicada en el foro colaborativo, donde se evidencia la apropiación conceptual de la unidad 3 , (la Psicología en Latinoamérica y en Colombia) por parte de cada una de las integrantes de este grupo, para posteriormente desde un PowToon consolidar la información, asumiendo una posición crítica de los aportes que hacen la Psicología en Latinoamérica y en Colombia para la comprensión de las necesidades humanas. con el fin de dar a conocer e identificar una visión actual de la psicología y algunos datos importantes del desarrollo histórico en Latinoamérica y Colombia.        OBJETIVOS   OBJETIVO GENERAL Apropiar de manera conceptual y crítica, los aportes de la psicología en Latinoamérica y específicamente en Colombia, adquiriendo conocimientos que nos permiten identificar una visión actual de la psicología, su objeto de estudio y actuación en los diferentes campos de...

FASE I PSICOLOGÍA PRECIENTÍFICA

Imagen
RESÚMENES PSICOLOGÍA PRECIENTÍFICA EN SUS TRES PERIODOS (CLÁSICO, MEDIEVAL Y MODERNO) RESUMEN: Paula Alejandra Fuentes Santana La psicología, proviene del griego psique, anima o alma y de logos que es tratado o estudio. Es la ciencia que estudia la conducta, el comportamiento, los procesos psíquicos y la mente de los seres humanos. Para lograr el bienestar de la persona. Estudia todos los aspectos de la experiencia humana, desde las funciones cerebrales, hasta las manifestaciones externas, la evolución del ser humano y el desarrollo en sus etapas de vida, investiga como las los seres humanos sienten, perciben, piensan, evalúan, aprenden y responden al medio que los rodea para adaptarse y aprovecharse de él, asimismo estudia la forma cómo interactúan y se relaciona con los demás dentro de los grupos y la sociedad en general. Algunos de sus enfoques son: El psicoanálisis, el conductismo, el humanismo, el cognitivismo y la psicología sistemática. ...